lunes, 5 de octubre de 2009

Workshop sobre Android (Junto con Indra)

La semana que viene, concretamete el miércoles día 14 de octubre, tenemos reservado un aula de laboratorios (Campus de Móstoles, Edificio Laboratorios 2 - Aula 106) para realizar un taller - workshop sobre Android. Además, al final se producirá un Challenge para los alumnos, y cabe la posibilidad de contrataciones por parte de Indra.

Los alumnos asistentes deben tener un perfil concreto. Deben estar cursando últimos cursos, para que estén dispuestos a optar a su primer trabajo. Para más info: más información y cómo registrarse (ya que las plazas son limitadas).

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Talk by Jim Whitehead

Jim Whitehead, from UC Santa Cruz, who is in sabbatical with us, will participate in the LibreSoft seminar with the talk "Current Research Interests". It will be next Tuesday, 29th September, from 13:00 to 14:00 in Salón de Grados of the Departamental II Building, Mostoles campus of the URJC.

Title: Current Research Interests

Abstract:

Over the 2009/10 academic year, I have the good fortune to spend a sabbatical year with the GSYC Dept. at URJC. What research will I work on during this year? This talk presents three ongoing threads of research I and my students are pursuing. These are (1) work on predicting the location of latent software bugs using classifiers trained on data from the development history, and hopefully, also predicting some aspects of the bug and the bug fix; (2) understanding the bulk characteristics of the use of programming languages by
examining statement use frequencies across multiple programming languages, and (3) procedural generation of levels of computer games.

Bio:

Jim Whitehead is an Associate Professor of Computer Science at the University of California, Santa Cruz. His research interests include software bug prediction, software evolution, code generation techniques, level design of computer games, and procedural generation of game content. He is the Program Co-Chair of the 2010 Working Conference on Mining Software Repositories (MSR 2010), and is part of the steering committee for the Foundations of Digital Games conference series. From 1995-1999 Jim led the development of the WebDAV protocol for web-based content authoring. He received his PhD in Information and Computer Science from Univ. of California, Irvine in 2000 under his advisor, Richard N. Taylor.

lunes, 4 de mayo de 2009

Conferencia "Robótica modular y Locomoción" (6mayo-17:30h)

Este miércoles el profesor Juan González, de la UAM, dará una conferencia sobre robótica modular y locomoción de robots ápodos, dentro del Máster de Sistemas Telemáticos e Informáticos de la URJC. Habrá demostraciones con robots en vivo.

Título: Robótica modular y locomoción
Ponente: Dr. D. Juan González, U.Autónoma de Madrid.
Fecha: miércoles 6 de mayo a las 17:30
Lugar: Salón de Grados del edificio departamental-II

Estas invitado. La convocatoria es abierta, por favor difunde el aviso a quien pueda estar interesado.

Resumen de la charla:
La robótica modular es un área de investigación nueva en la que se diseñan módulos y a partir de ellos se crean robots modulares. En esta charla-demo se hace primero una introducción a la robótica modular. Después se muestran los módulos que hemos diseñado para la construcción de robots modulares. Tienen la característica de que son libres y han sido diseñados utilizando herramientas libres bajo entornos GNU/Linux. Para el control se utiliza la tarjeta Skypic, que es hardware libre.

Se hacen demostraciones de los robots modulares mínimos, que son capaces de moverse en una y dos dimensiones, y se explican sus principios de locomoción. Se presentan dos configuraciones de tipo “gusano”. Una es Cube Revolutions, que aunque sólo se puede desplazar en línea recta, puede cambiar su forma. Se muestran vídeos de su funcionamiento. El otro es Hypercube, con el mismo tamaño que Revolutions pero que es capaz de moverse en dos dimensiones.

Finalmente se muestran ejemplos de robots modulares virtuales que se mueven de diferentes maneras y que han sido obtenidos usando búsquedas con algoritmos genéticos. El objetivo es mostrar a los asistentes que es posible hacer robótica con un presupuesto no muy alto y que está al alcance de todos. La única limitación es la imaginación.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Taller sobre obras libres r2

El próximo miércoles 17 de diciembre, por la tarde, en Medialab Prado (en Madrid, muy cerca de Atocha) tendrá lugar la segunda edición del taller sobre obras intangibles (o intelectuales, como prefieras) libres.

Tendremos una pequeña muestra de obras audiovisuales libres, y varias
charlas donde se comentarán diversas experiencias en relacionadas con la
producción de obras libres en música, cine, educación, etc.

Organizado por el grupo GSyC/LibreSoft.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Seminario: tecnologías web

[Anuncio preliminar]

Seminario sobre tecnologías web, organizado para la asignatura
Tecnologías de Servicios y Aplicaciones para Internet (Ingeniería
Informática), pero abierto a todo el que quiera asistir.

Lugar: Aula 002, Edificio Aulario III, Campus de Móstoles de la
Universidad Rey Juan Carlos

Metro Universidad Rey Juan Carlos

Fecha: Lunes 15 de diciembre, 16:30

Programa:

16:45 Infraestructura web de Infojobs

Iván Izaguirre, Infojobs

17:15 High Performance Web

Álvaro Lopez Ortega, Octality

En los últimos años se ha producido un cambio significativo en la forma
en que un usuario medio usa un ordenador. Cada vez consumimos más
servicios web en decrimento de las aplicaciones de escritorio. Hay dos
aspectos especialmente importantes de este cambio: En primer lugar,
indirectamente hace que el software libre tal como lo conociamos sea
menos relevante; y en segundo, esta forzando a que las infraestructuras
web evolucionen y sean capaces de escapalar hasta dar servicio a
millones de usuarios. Es aquí donde el Software Libre que hace posible
esas infraestructuras juega un papel crítico.

Álvaro López Ortega es CTO de Octality, una compañia centrada en el
desarrollo de productors de Alto Rendimiento y Alta Disponibilidad Web.
Desarrollador de Software Libre: Autor del proyecto Cherokee;
desarrollador de GNU y GNOME, y Core Contributor de OpenSolaris. En mi
vida anterior fuí 'Solaris Express Technical Lead' en Sun Microsystems,
donde trabajaba en la dirección técnica de Solaris.

17:45 EzWeb: Mashups con software libre

Marcos Reyes Ureña, Telefónica I+D

18:15 Mesa redonda: sistemas web en la práctica

Moderador: Jesús M. González Barahona

Participarán los ponentes en el seminario

18:45 Clausura

Más información

jueves, 23 de octubre de 2008

Seminario sobre Licencias Libres: 28/10/2008 - 10.30h

El grupo GSyC/LibreSoft de la Universidad Rey Juan Carlos celebra una jornada temática sobre el mundo de las licencias libres y su acercamiento a la industria. Con ello pretendemos explicar las bases filosóficas de las licencias libres, problemáticas actuales y estado del arte. Además tendremos las experiencias de primera mano de una empresa que utiliza licencias libres para sus productos.

La jornada se compondrá de dos seminarios que tendrán una duración de una hora cada uno.


Seminario 1
***********

Hora: 10:30h
Seminario: Introducción a las licencias libres

Ponente: Miquel Vidal
Investigador del grupo GSyC/LibreSoft

Resumen: Una introducción a la base jurídica/filosófica de las licencias libres (no solo de software). Aprenderemos a distinguir conceptualmente entre las distintas modalidades de licencias (qué cosas se pueden hacer con cada una de ellas) y entre los distintos contextos (obras funcionales vs. obras creativas). Problemática y debate respecto de las cláusulas no comerciales. "Estado del arte" en el ámbito de las licencias libres (compatibilidad entre licencias copyleft, GPLv3, Affero, relicenciamiento de Wikipedia, cc-by-sa 3.0, etc.).


Seminario 2
***********

Hora: 11.30h
Seminario: Organización empresarial en el mundo del Software Libre: ¿Una Comunidad?

Ponente: Daniel Armendáriz
Director General Grupo Ikusnet

Resumen: Grupo Ikusnet surge del impulso de Ikusnet S.L.L., empresa tecnológica de Vitoria-Gasteiz, que en agosto del año 2004 organiza un encuentro entre personas y microempresas que trabajaban con software libre y les propone empezar a colaborar en la conformación de un ‘Grupo empresarial’ no formal, basado en la confianza, y planteando una serie de principios o bases sobre las que desarrollar el proyecto. Se describirán las ideas principales del proceso en el que el Grupo Ikusnet viene trabajando desde hace casi 4 años para encontrar un modelo de organización ágil y lo más horizontal posible para la buena marcha de la organización empresarial.


Cuándo y dónde se celebrarán los seminarios
*******************************************

Día: Martes 28 de Octubre de 2008
Hora: 10.30-12.30
Lugar: Sala 6 de Audiovisuales - Laboratorios III
Universidad Rey Juan Carlos
C\ Tulipan s/n 28932 Móstoles (Madrid)


Estáis todos invitados!

lunes, 13 de octubre de 2008

Presentación Oferta PFCs 2008-2009

Como viene siendo tradicional, varios de los profesores del GSyC presentaremos los PFCs que ofertamos este curso en una reunión abierta a todos los interesados. Las fechas, horas y lugares de la misma son:

Móstoles (Ing. Informática, ITIG e ITIS): Martes, 21 de octubre, de 12:00 a 13:30 en la sala 103 del Edificio Departamental II.

Fuenlabrada (Ing. Telecomunicación y dobles titulaciones): Martes, 21 de octubre, de 17:00 a 18:30 en las aulas de Linux del Edificio Laboratorios II.

Esperamos veros a todos por ahí.